Tuesday, March 23, 2021

¿QUE LE FALTA A LA DIPLOMACIA COLOMBIANA?


 

Juan Pablo Vanegas Aristizabal

La diplomacia es sin lugar a duda un arte, es el arte de la negociación mediante la habilidad, sutileza, vocación y como decimos los colombianos la “malicia indígena” ; Es una herramienta fundamental en la conducencia, tratado y ejecución de los asuntos que emanen de la relaciones internacionales entre Estados y sujetos internacionales (Arias, 2011), pero dentro de nuestro ejercicio como país o sujeto internacional en las relaciones internacionales, todos estos principios no parecen que los colocáramos en práctica. El sistema político colombiano caracterizado por un bipartidismo marcado de alternancia del poder y un "régimen de cohabitación" de los partidos tradicionalistas ha sido marcado por una política exterior y política internacional  tibia y miope  compuesta por una "caja de herramientas" llenas de improvisaciones, esto se ha evidenciado dentro nuestro proceso de reconocimiento y la apertura de relaciones diplomáticas con los nuevos estados, lo cual es muy importante porque es el establecimiento de nuevos aliados con relaciones estratégicas para el desarrollo económico del país, Colombia reacciono en forma tardía ante los cambios políticos ocurridos en Europa Centro-Oriental, nuestro país no estaba preparado para responder a esos sucesos y no tuvo posiciones claras frente a lo que estaba ocurriendo, la tardanza de Colombia, a diferencia de otros países, obedeció simplemente a una ausencia de políticas y criterios (Gonzales, 2008), por lo tanto esto ha sido durante años la costumbre de la política exterior e internacional de Colombia    caracterizada por la lenta adaptación de la dinámica de los nuevos estados, regla fundamental en el ejercicio de la diplomacia. Colombia no tenía un criterio y panorama claro para guiar el proceso de reconocimiento con los nuevos Estados centro europeo, como consecuencia Colombia no tuvo más alternativa que “improvisar”; Esto refleja la pobre planeación y estructuración colombiana en materia de relaciones internacionales con otros estados, con grandes consecuencias ya que es la inserción en el ámbito mundial con gigantes beneficios para el país y su nación. La política exterior colombiana ha mostrado ser miope, literalmente corta de visión, incapaz de trazar objetivos de largo plazo, (Gonzales, 2008)

Esto solo ha sido una de las muchas falencias de la diplomacia colombiana, estén atentos a mis siguientes artículos de opinión